Custom Code

Noticias

?>
Ciberseguridad 360 congrega a un centenar de personas en el Museo Elder
Noticias

Ciberseguridad 360 congrega a un centenar de personas en el Museo Elder

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología ha acogido, por segundo año consecutivo, la jornada Ciberseguridad 360, organizada por la Asociación Empresarial de El Sebadal, AEDAL. El acto, que celebró su sexta edición, sigue consolidándose como el evento de referencia en Ciberseguridad Empresarial en Canarias.

El salón de actos acogió a más de 15 expertos de distintas disciplinas de la ciberseguridad abarcando temas como el marco legal y normativo, la lucha contra la cibercriminalidad, infraestructuras seguras y seguridad de la información, la visión de los fabricantes de seguridad y la ciberseguridad en la empresa.

Un año más, Jezabel Artiles, maestra de ceremonias, iniciaba la jornada dando paso a Eric Santana, organizador del evento y gerente de AEDAL, y Vicente Marrero, vicepresidente de AEDAL, que daban la bienvenida oficial. Ambos trasladaron el agradecimiento a los profesionales y asistentes y el apoyo a través de la financiación del Cabildo de Gran Canaria.

Tras la inauguración, tomaba el relevo Rodrigo Melián, auditor y perito judicial tecnológico, especialista en Ciberseguridad y CEO en Despacho Rodma Solutions que iniciaba el primer bloque, Cibercriminalidad y Seguridad de la Información, con la ponencia “Ciberseguridad en el Siglo XXI: Entre el Cumplimiento Normativo y la Protección de Infraestructuras”, en la que se explicó la situación actual de la ciberseguridad y los datos sobre la cibercriminalidad en el último año, sirviendo como introducción al primer panel.

Tras la ponencia, se desarrolló el primer panel: “Marco Legal y Normativo en la lucha contra la Cibercriminalidad,  en el que Rodrigo Melián moderó a Romina Barrios Viera, abogada e ingeniera Informática, fiscal sustituta en Fiscalía Santa Cruz de Tenerife; Leocadio Marrero Trujillo,  consultor y auditor líder en Sistemas de Gestión ISO,  experto en RGPD -  CEO de GRCx3; Rafael Massieu Curbelo, socio de Lexelia Abogados, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas (ICALPA,  y Carlos García Batista - CSIRT-CAN - Dirección General de Transformación Digital del Gobierno de Canarias en un interesante debate que captó la atención del salón de actos.

A continuación, Jezabel Artiles presentaba a los miembros del segundo panel “Infraestructuras Seguras y Seguridad de la Información”, donde Rodrigo Melián volvía a ejercer de moderador con los profesionales Igor Lukic, fundador de Hackron y experto en CSA, Víctor Bolaños Guerra, experto en redes y sistemas, inside director en FIBERCLI, Miguel Ángel Armas del Río, experto en redes y entornos críticos, ceo de Canarytek, S.L., y Manuel R. Domínguez Gil, abogado, responsable técnico de Black9, quienes debatieron sobre la actualidad de las infraestructuras, así como sobre diferentes técnicas de protección y prácticas de hacking actuales.

Una vez finalizado el primer bloque, se daba paso al networking, en el que profesionales y público intercambiaron impresiones.

Tras el descanso, la maestra de ceremonias presentaba el segundo bloque, La Ciberseguridad en Las Empresas, que sería conducido por Jorge Alonso, director de consultoría tecnológica en Velorcios Group, a través de la ponencia “Ciberseguridad 360 para empresas”, que dio paso al panel 3, “La visión de los fabricantes de seguridad”, moderado por Jorge Alonso y que tuvo a Álvaro del Hoyo, technology strategist en CrowdStrike, Rocío Vaquero, partner business manager en Armis, y José Bavaresco, channel sales engineer para Southern Europe en Forcepoint, en el que se debatió sobre las estrategias en ciberseguridad de estos importantes fabricantes.

En el último panel, “La visión de las empresas”, participaron empresas reconocidas del archipiélago canario, representadas por los profesionales Carlos Jara, ciso de Grupo DISA, Daniel Macho, director IT de Emalsa, y Daniel Martínez, responsable de sistemas y ciberseguridad en Tirma.

Tras cerrar el último panel, Eric Santana clausuraba el evento agradeciendo la asistencia y resumiendo, con ejemplos, que "debemos automatizar e interiorizar la ciberseguridad en nuestra vida social y laboral", apostando por seguir con la concienciación e información a través de este tipo de foros.

aedal_logo_horizontal_b.png
cabildogc_financia.png
novaluz_colaboracion_e100r.png
c/Sao Paulo 6, oficina 135
35008 Las Palmas G.C.
Teléfono: 928 469 250

Search


Deprecated: htmlspecialchars(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/elsebadal/www/modules/mod_search/mod_search.php on line 44